En caso de dudas…¿volver a la fuente?

Cuán importante es tener claro qué fuentes consultar sin desviar los principios, normas, procedimientos que fundamentan y dan cimientos al desarrollo diario de nuestro trabajo. Volvamos al origen de la Contabilidad y tomemos la definición que dicta la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela: “La contabilidad debe ser considerada tanto una actividad de…

Cuán importante es tener claro qué fuentes consultar sin desviar los principios, normas, procedimientos que fundamentan y dan cimientos al desarrollo diario de nuestro trabajo. Volvamos al origen de la Contabilidad y tomemos la definición que dicta la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela:

La contabilidad debe ser considerada tanto una actividad de ser- vicio como un sistema de información y una disciplina descriptiva y analítica. Cualquiera de las acepciones o descripciones que se adopte de la contabilidad debe contener las cuatro bases que la definen; la naturaleza económica de la información, medida y comunicada referente a entidades económicas de cualquier nivel organizativo, presentada a personas interesadas en formular juicios basadas en la información y tomar decisiones sirviéndose de dicha información.”

Ahora bien, no se trata solo de captar clientes, recibir la información mensual, clasificar, y transcribir datos. Es mucho más: es analizar y entender lo que real- mente tenemos en nuestras manos. Es más que una cuenta por cobrar al clien- te: es la obligación de orientar en todas las áreas que abarque nuestra labor con él. De ahí surge la importancia de prepararnos, leer, informarnos, analizar, recurrir a la tecnología para orientarnos y acceder a expertos con trayectoria y confiabilidad en las áreas de consulta.

En las aulas de clases nos muestran la teoría que nos orienta y guía, es lo que los marineros llamarían brújula, para nosotros esta brújula son las Leyes, Reglamentos, Providencias, Jurisprudencias entre otros.

No dejemos de aprender, de exigirnos ser mejores profesionales y aún más en estos momentos cuando se han aprobado una serie de reformas en materia tributaria que afecta todos los procesos operativos de la empresa.

Finalmente te pregunto: ¿Estudiaste esta carrera solo para captar clientes, cobrar de acuerdo a una tabla de honorarios que es actualizada todos lo meses?, o ¿Quieres marcar la diferencia y aportar a tus clientes herramientas, calidad y excelencia?

Lordewill Benitez Contador Público

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *